Recetas veganas sin gluten

5 recetas sanas y veganas sin gluten

En este artículo te dejo cinco recetas veganas sin gluten que además son sencillas y sanas. Este artículo va dirigido a aquellas personas que no toleran la ingesta de gluten y que quieren llevar una dieta 100 % vegetal. Son propuestas fáciles de llevar a cabo y que dan ideas para distintos momentos del día.

Te muestro cinco recetas veganas sin gluten (adaptado a dietas vegetales) apetitosas y saludables. Si quieres empezar a recorrer este camino por animales, medioambiente y tu salud, piensa siempre en el equilibrio de tu plato vegetal.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Recetas veganas sin gluten del desayuno a la cena

Porridge de quinoa con frutos secos y canela

¿Cuándo? Para comenzar el día con fuerza o para una merienda de lo más completa.

Ingredientes:

  • 1/2 taza de quinoa
  • 1 taza de leche vegetal (almendra, coco, soja, etc. La que más te guste.)
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1 puñado de frutos secos y/o frutas deshidratadas
  • 1 cucharadita de sirope de ágave o similar (opcional)

Preparación:

  1. Lo ideal es poner en remojo la quinoa antes de cocerla unas horas -por ejemplo desde la noche antes.
  2. Cuece la quinoa en la leche vegetal durante 15 minutos a fuego bajo.
  3. Añade la canela y las semillas de chía, removiendo bien hasta que espese.
  4. Sirve con frutos secos o frutas deshidratas y endulza si lo deseas.

Hummus de lentejas rojas con crudités

¿Cuándo? Para disfrutar a media mañana o a media tarde.

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas rojas cocidas
  • 1 cucharada de tahini
  • Zumo de medio limón
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Bastones de zanahoria, pepino y pimiento para acompañar

Preparación:

  1. Tritura las lentejas con el tahini, el ajo, el comino, el zumo de limón, el aceite de oliva y la sal hasta obtener una crema suave.
  2. Sirve con los bastones de verduras para mojar.

Curry de lentejas y coco

¿Cuándo? Para disfrutar a la hora de comer o de cenar.

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas cocidas
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 taza de leche de coco (de lata)
  • 1/2 taza de tomate triturado
  • 1 cucharadita de curry en polvo
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Acompañamiento arroz o quinoa

Preparación:

  1. En una sartén con aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  2. Añade las especias y cocina durante un minuto.
  3. Incorpora el tomate triturado y cocina durante unos minutos más.
  4. Agrega las lentejas y la leche de coco (de lata), mezcla bien y deja cocinar a fuego bajo durante 10 minutos.
  5. Sirve caliente acompañado de arroz integral o quinoa.

Pudín de chía y cacao

¿Cuándo? Para la merienda o el desayuno, pero se debe preparar con unas horas de antelación. En mi caso, lo hago por la noche, lo meto en el frigorífico y lo desayuno.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de semillas de chía
  • 1 taza de leche vegetal (la que prefieras)
  • 1 cucharada de cacao puro en polvo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 1 cucharadita de sirope de agave (o similar)
  • Frutas para decorar (fresas, arándanos, plátano, etc.)

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes en un tarro o bol y deja reposar en el frigorífico al menos 2 horas (o toda la noche).
  2. Sirve con frutas frescas por encima.

Berenjenas rellenas de verduras y quinoa

Recetas veganas sin gluten

Ingredientes:

  • 2 berenjenas medianas
  • 1/2 taza de quinoa cocida
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/2 pimiento rojo picado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Corta las berenjenas por la mitad y vacía parte de la pulpa.
  2. En una sartén con aceite, sofríe la cebolla, el pimiento, la zanahoria y la pulpa de berenjena picada.
  3. Añade la quinoa cocida, el orégano, la sal y la pimienta.
  4. Rellena las berenjenas con la mezcla y hornea a 180°C durante 20 minutos -esto es orientativo. Depende del horno en cuestión.
  5. Se puede servir acompañado de ensalada. (opcional)

Ya no hay excusa para cocinar sencillos y ricos platos sin gluten. No dudes una cosa, yo nunca me complico en la cocina.

Servicios de Elisa Blanco Barba de Madrid Vegano

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Necesitamos tu nombre, email y web (opcional) para poder publicar tu comentario. Los datos introducidos solo serán utilizados para ese propósito.  En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición tal y como se describe en nuestra política de privacidad