En este artículo te dejo cinco sencillas recetas sanas y veganas con legumbres. Si te preocupa qué pasará con tu ingesta de proteínas al dejar de comer carne, la respuesta corta es que las legumbres son maravillosas, sanas, ricas y baratas. No quiero extenderme más aquí sobre el tema nutricional porque tienes un completo artículo donde hablo de este punto. Aquí quiero dejar ideas sencillas bajadas a tierra para tomar legumbres en cualquier parte del día.
Te muestro cinco recetas sanas y veganas con legumbres para cualquier momento de tu jornada. La idea es que veas las legumbres con otros ojos y compruebes su versatilidad.
Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”
Recetas sanas y veganas con legumbres para cualquier parte del día
1. Tortitas o hamburguesitas de garbanzos y verduras
Ingredientes para entre 8 y 10 tortitas/hamburguesitas de tamaño mediano. Sirven para desayuno o merienda salada o para tomar en comida o cena acompañadas de una ensalada
Una taza: mi medida de taza es 250 ml.
- 1 taza de harina de garbanzos
- 1 taza de agua
- ½ cebolla picada
- 1 zanahoria rallada
- 1/2 pimiento rojo picado
- 1/2 pimiento verde picado
- Champiñones
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para cocinar
Preparación:
- Mezcla la harina de garbanzos (cada vez en más supermercados) con el agua hasta obtener una masa homogénea.
- Sofríe con un poco de aceite la cebolla, zanahoria, champiñones y pimientos. Puedes elegir las verduras que más te gusten y variarlas. Condimenta el sofrito con sal y pimienta.
- Una vez esté listo el sofrito, mézclalo con la masa formada la harina de garbanzo y el agua.
- Calienta una sartén con un poco de aceite.
- Haz bolas con la mezcla.
- Al depositarlas sobre la sartén aplástalas para que tengan forma de tortita / hamburguesita
- Cocina por ambos lados hasta que se doren.
2. Ensalada de lentejas, aguacate y granada

Ingredientes para dos raciones.
Es una buena opción tanto para comida como para la cena. Además, siempre puedes sustituir unos ingredientes por otros. A mí me encanta la combinación de lentejas y granada, pero asimismo puedes sustituir la granada por manzana. Al final la manzana es más fácil de encontrar.
- 1 taza de lentejas cocidas
- 1 aguacate en cubos
- Tomates cherry cortados a la mitad
- Cebolla morada en juliana
- Rúcula o canónigos
- Una granada o una manzana troceada en dados
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación:
- En un bol grande, mezcla las lentejas, el aguacate, los tomates, la granada o la manzana, la cebolla y las hojas verdes.
- Aliña con aceite de oliva y sal.
- Mezcla y sirve.
3. Garbanzos tostados especiados

Ingredientes para tres o cuatro raciones. Es un snack muy rico y nutritivo para merendar.
- 1 bote de garbanzos cocidos, escurridos y secos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de comino molido
- Sal al gusto
- Puedes añadir una pizca de cúrcuma o de cilantro molido. A mí me gustan solo con comino y pimentón.
Preparación:
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Mezcla los garbanzos con el aceite y las especias hasta que estén bien cubiertos.
- Extiende los garbanzos en una bandeja para hornear en una sola capa.
- Hornea durante 25-30 minutos, esto dependerá de cada horno, agitándolos a mitad de cocción, hasta que estén dorados y crujientes.
- Según se van horneando, ve moviéndolos cada 10 minutos para evitar que se quemen.
- Espera a que se enfríen y a disfrutarlos.
4. Garbanzos en salsa cremosa de piquillos
Ingredientes para unas tres raciones.
Es un plato ideal para cenar y también para comer.
- 400 g de garbanzos cocidos
- 1 frasco de pimientos del piquillo (alrededor de 150 gramos)
- 1/2 taza de arroz integral cocido
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 200 ml de nata vegetal
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Prepara el arroz integral según las instrucciones del envase.
- Sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva.
- Añade los pimientos del piquillo y cocina unos minutos más.
- Añade a la mezcla la nata vegetal y tritura hasta que tenga consistencia de salsa.
- Lleva la salsa de nuevo a la sartén.
- Incorpora los garbanzos y cocina unos 10 minutos.
- Condimenta con sal y pimienta según tu gusto
- A la hora de emplatar, puedes poner el arroz integral al lado o bien incorporarlo a los garbanzos con piquillos.
5. Galletas de alubias blancas y chocolate
Ingredientes para 12-15 galletas de tamaño mediano. Un postre original para el desayuno o la merienda.
- 400 g de alubias blancas cocidas y escurridas
- ¼ taza de sirope de ágave
- ½ taza de crema de almendras sin azúcar
- 1 cucharadita y media de canela (o de vainilla)
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- ½ taza de copos de avena (cereales)
- 1 trozo de chocolate negro por cada galleta.
Preparación:
- Precalienta el horno a 180 °C y forrar una bandeja con papel especial para horno.
- En un procesador de alimentos o una batidora, tritura las alubias blancas hasta obtener un puré homogéneo.
- Añade los ingredientes húmedos al puré de alubias el sirope de ágave, la crema de almendras y el zumo de limón.
- Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Añade los ingredientes secos: canela, levadura en polvo y los copos de avena a la mezcla anterior.
- Remueve hasta obtener una masa uniforme. Si la masa está demasiado pegajosa, se puede añadir un poco más de avena; si está muy seca, una cucharada de leche vegetal.
- Con las manos ligeramente humedecidas, tomar porciones de masa y formar bolitas del tamaño de una nuez.
- Colócalas en la bandeja y aplasta ligeramente para darles forma de galleta.
- Pon un trozo de chocolate negro en el centro de cada galleta.
- Hornéalas durante 12-15 minutos, o hasta que las galletas estén doradas en los bordes. Esto depende de cada horno.
- Al sacar las galletas del horno, déjalas enfriar en la bandeja durante unos minutos antes de pasarlas a una fuente o plato llano.
Ya no hay excusa para hacer unas recetas sanas y veganas con legumbres para cualquier parte del día. No dudes una cosa, yo nunca me complico en la cocina.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”