We Animals, la realidad de los animales
We Animals es una recopilación de fotos de Jo-Anne McArthur. Se encuadra en la colección LIberanima de Plaza y Valdés y sus beneficios irán destinados a Igualdad Animal.
Grupos que realizan una labor de defensa de los derechos animales en Madrid en diversos ámbitos de actuación (abolición de la tauromaquia, campañas de adopción, promoción del veganismo, ética animal…) en Madrid.
We Animals es una recopilación de fotos de Jo-Anne McArthur. Se encuadra en la colección LIberanima de Plaza y Valdés y sus beneficios irán destinados a Igualdad Animal.
Mañana, viernes, 7 de abril, se estrena en España el documental “Empatía” y ayer pudimos asistir al preestreno que se organizó en Madrid. Este proyecto pretende dar las claves para conseguir una relación de respeto con el resto de animales a través de la mirada de un escéptico. Os damos diez razones para verlo.
En el año 2014 la organización “Vegan Outreach” creó el programa “Mentor vegano” destinado a personas de habla inglesa, pero debido a los buenos resultados que obtuvo en 2016 lo implementaron en español donde, como nos cuenta Katia Rodríguez (coordinadora del programa de “Mentor vegano”), participan 117 ciudades de 19 países, entre ellas Madrid.
El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba la propuesta que valora prohibir la presencia de animales salvajes en circos. El titular es largo y complicado, pero esto es lo que se ha aprobado hace unos minutos con los fotos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos y en contra del PP.
Esta es la segunda (positiva) parte de “Lugares a evitar en Madrid si respetas a los animales”. Os damos ideas y mostramos actividades que podéis realizar y lugares a los que acudir en Madrid para ayudar a crear una sociedad justa con el resto de animales.
El sábado, 23 de abril se festeja el “Día del Libro”, una celebración promovida por la UNESCO que comenzaba en 1996, así que este año se cumplen 20 años. Tras mostraros una selección de libros de cocina vegana, pasamos a daros unas cuantas ideas de aquellos que se centran en la ética, en el antiespecismo y que derivan hacia la filosofía y psicología.
“Capital Animal” presenta la exposición “Otras tauromaquias. En el 200 aniversario de la Tauromaquia de Goya” que se podrá ver del 27 de abril al 25 de mayo en la Real Academia de Bellas Artes en Madrid.
Esta mañana, “Igualdad Animal” presentaba “iAnimal” en la Casa Encendida de Madrid, un proyecto de realidad virtual que crea experiencias inmersivas en las que el espectador se ve transportado al interior de granjas industriales y mataderos.
La “Fundación Alma Animal” se presentaba con éxito en una jornada animalista celebrada en Madrid el pasado sábado 12 de marzo que servía también para presentar el proyecto “Santuario Animal”, que cuenta con la participación de “El Valle Encantado” (Madrid), “Vacaloura” (Galicia), “Mino Valley Farm Sanctuary” (Galicia), “Santuario La Pepa” (Andalucía), “Santuario La Candela” (E xtremadura) y “Santuario Gaia” (Cataluña).
“La Tortura no es Cultura” celebraba la primera edición de sus premios ayer en el Espacio de Ecooo de Madrid en una acto presentado por la cantante Cristina del Valle que estuvo acompañada por la Presidenta de la Plataforma Marta Esteban.