Carne y enfermedad, ¿qué dicen los estudios científicos? En el artículo tienes 10 estudios científicos que ponen en evidencia la relación del consumo de carne, carne roja y ultraprocesados cárnicos con el desarrollo de enfermedades. Entre las más citadas, distintos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, demencia y deterioro cognitivo.
Este artículo viene como respuesta a este estudio en el que la industria cárnica española cuestiona tofu y seitán. El estudio en cuestión ha sido pagado con dinero público y se ha experimentado con animales para obtener unas conclusiones que carecen de rigor científico. Lo ha realizado el Instituto Universitario de la Carne y Productos Cárnicos. Es un ente independiente de la Universidad de Extremadura. En su estudio afirman no tener conflictos de intereses.
Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”
10 estudios científicos sobre la relación entre carne y enfermedad

Incidencia del cáncer y el consumo de carne
- “Red and processed meat and colorectal cancer incidence: meta-analysis of prospective studies”. D. S. Chan, R. Lau, D. Aune, R. Vieira, D. C. Greenwood, E. Kampman, T. Norat (2011)
Este metaanálisis evaluó la relación entre el consumo de carne roja y procesada y la incidencia de cáncer colorrectal, encontrando una asociación positiva significativa. - “Processed meat and colorectal cancer: a review of epidemiologic and experimental evidence”. R. L. Santarelli, F. Pierre, D. E. Corpet (2008)
Esta revisión recopiló evidencia epidemiológica y experimental sobre la relación entre el consumo de carne procesada y el cáncer colorrectal. Su conclusión es que existe una asociación significativa. - “Processed meat consumption and stomach cancer risk: a meta-analysis”. S. C. Larsson, N. Orsini, A. Wolk. (2006)
Este metaanálisis encontró una asociación entre el consumo de carne procesada y un mayor riesgo de cáncer de estómago. - “Genome-Wide Gene-Environment Interaction Analyses to Identify Genetic Modifiers of the Association between Red and Processed Meat Intake and Colorectal Cancer Risk”.Stern MC, Sanchez Mendez J, Kim AE, Obón-Santacana M, Moratalla-Navarro F, Martín V, Moreno V, Lin Y, Bien SA, Qu C, Su YR, White E, Harrison TA, Huyghe JR, Tangen CM, Newcomb PA, Phipps AI, Thomas CE, Kawaguchi ES, Lewinger JP, Morrison JL, Conti DV, Wang J, Thomas DC, Platz EA, Visvanathan K, Keku TO, Newton CC, Um CY, Kundaje A, Shcherbina A, Murphy N, Gunter MJ, Dimou N, Papadimitriou N, Bézieau S, van Duijnhoven FJB, Männistö S, Rennert G, Wolk A, Hoffmeister M, Brenner H, Chang-Claude J, Tian Y, Le Marchand L, Cotterchio M, Tsilidis KK, Bishop DT, Melaku YA, Lynch BM, Buchanan DD, Ulrich CM, Ose J, Peoples AR, Pellatt AJ, Li L, Devall MAM, Campbell PT, Albanes D, Weinstein SJ, Berndt SI, Gruber SB, Ruiz-Narvaez E, Song M, Joshi AD, Drew DA, Petrick JL, Chan AT, Giannakis M, Peters U, Hsu L, Gauderman WJ. (2023)
Este estudio confirmó asociaciones positivas entre el aumento en el consumo de carne roja y procesada con el riesgo de cáncer colorrectal.
Su relación con enfermedades cardiovasculares y diabetes
- “Red and processed meat consumption and risk of incident coronary heart disease, stroke, and diabetes mellitus: a systematic review and meta-analysis”. Renata Micha, Sarah K. Wallace, Dariush Mozaffarian (2010)
Esta revisión sistemática y metaanálisis identificó que el consumo de carne procesada se asocia con un mayor riesgo de enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2. - “Meat consumption and mortality – results from the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition”. Sabine Rohrmann y colaboradores. (2013)
Este estudio de cohorte europeo encontró una correlación positiva entre el consumo de carne procesada y un mayor riesgo de muerte prematura. En particular, debido a enfermedades cardiovasculares, pero también por cáncer. - “Red Meat Consumption, Cardiovascular Diseases, and Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis” Shi W, Huang X, Schooling CM, Zhao JV (2023)
Este metaanálisis indica que tanto la carne roja procesada como la no procesada están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, con una asociación más fuerte en países occidentales. - “Red and Processed Meat Consumption Associated with Higher Type 2 Diabetes Risk: A Pooled Analysis of 1.97 Million Participants”. Li C, Bishop TRP, Imamura F, Sharp SJ, Pearce M, Brage S, Ong KK, Ahsan H, Bes-Rastrollo M, Beulens JWJ, den Braver N, Byberg L, Canhada S, Chen Z, Chung HF, Cortés-Valencia A, Djousse L, Drouin-Chartier JP, Du H, Du S, Duncan BB, Gaziano JM, Gordon-Larsen P, Goto A, Haghighatdoost F, Härkänen T, Hashemian M, Hu FB, Ittermann T, Järvinen R, Kakkoura MG, Neelakantan N, Knekt P, Lajous M, Li Y, Magliano DJ, Malekzadeh R, Le Marchand L, Marques-Vidal P, Martinez-Gonzalez MA, Maskarinec G, Mishra GD, Mohammadifard N, O’Donoghue G, O’Gorman D, Popkin B, Poustchi H, Sarrafzadegan N, Sawada N, Schmidt MI, Shaw JE, Soedamah-Muthu S, Stern D, Tong L, van Dam RM, Völzke H, Willett WC, Wolk A, Yu C; EPIC-InterAct Consortium; Forouhi NG, Wareham NJ 2024
Este análisis encontró que el consumo habitual de carne procesada y carne roja no procesada se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. - “Red Meat Intake and the Risk of Cardiovascular Diseases”. Wang DD, Li Y, Nguyen XM, Ho YL, Hu FB, Willett WC, Wilson PW, Cho K, Gaziano JM, Djoussé L (2024)
Este estudio encontró que el consumo de carne roja se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en estudios de cohortes prospectivos y con un perfil de biomarcadores que favorece un alto riesgo cardiovascular en ensayos controlados a corto plazo.
¿Qué pasa con el deterioro cognitivo?
- “Long-Term Intake of Red Meat in Relation to Dementia Risk and Cognitive Decline”. Li Y, Li Y, Gu X, Liu Y, Dong D, Kang JH, Wang M, Eliassen H, Willett WC, Stampfer MJ, Wang D. Long. (2025)
Este estudio encontró que una mayor ingesta de carne roja, especialmente procesada, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar demencia y un deterioro cognitivo más pronunciado.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”