Menus escolares veganos

El Gobierno de España aprueba los menús escolares veganos

El Gobierno de España aprueba los menús escolares veganos. ​Eso ha sido aprobado en el Consejo de Ministros del 15 de abril de 2025 en el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles. Las principales novedades que se incluyen en la alimentación escolar es la obligatoriedad de ofrecer menús veganos (100 % vegetales) a quienes lo soliciten. Esta nueva regulación respalda los menús especiales por motivos éticos o religiosos.

Hasta el momento no existía una regulación sobre este aspecto, lo que hacía que la decisión recayera sobre las Comunidades Autónomas o en los propios centros escolares. Por eso, algunos ya estaban ofreciendo menús veganos a las familias que lo solicitaban.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Principales medidas del Real Decreto que incluye menús escolares veganos

  • Menús vegetales obligatorios: Los centros educativos deberán ofrecer menús completamente vegetales a los estudiantes que lo requieran por motivos éticos o religiosos, ampliando así las opciones alimentarias disponibles en los comedores escolares.
  • Alimentación saludable y sostenible: Se establece la obligatoriedad de ofrecer cinco comidas saludables a la semana, incluyendo fruta y verdura fresca diaria, legumbres, cereales integrales y pescado al menos una vez por semana. Se prohíbe la bollería industrial y las bebidas azucaradas en los comedores escolares.
  • Limitación de alimentos poco saludables: El consumo de frituras y platos precocinados se limita a una vez por semana o al mes, respectivamente, para fomentar hábitos alimentarios más saludables entre los alumnos y alumnas.
  • Fomento de productos locales y sostenibles: El decreto promueve el consumo de productos de temporada, alimentos ecológicos y sostenibles, así como la instalación de fuentes de agua accesibles en los centros educativos.

Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud

Esta medida responde a las recomendaciones de organismos sanitarios como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y busca combatir la desigualdad y garantizar una alimentación equilibrada, especialmente para menores en situación de vulnerabilidad económica. Además, se alinea con la Estrategia Nacional de Alimentación presentada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que tiene como objetivo construir un sistema alimentario más sostenible.

Con esta normativa, el Gobierno de España da un paso significativo hacia la inclusión y el respeto por la diversidad alimentaria en el ámbito escolar, garantizando que todos los alumnos y alumnas tengan acceso a la alimentación que se alinea con sus creencias éticas y religiosas. En este contexto, organizaciones como FEUMVE y la Plataforma EsVeCo, llevan años visibilizando la necesidad de ofrecer un menú 100 % vegetal en todos los colegios de España.

Servicios de Elisa Blanco Barba de Madrid Vegano

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Necesitamos tu nombre, email y web (opcional) para poder publicar tu comentario. Los datos introducidos solo serán utilizados para ese propósito.  En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición tal y como se describe en nuestra política de privacidad