![](http://www.madridvegano.es/wp-content/uploads/2020/09/20200908_163349_0000-300x240.png)
¿Por qué lana no? (II)
En esta segunda parte de ¿Por qué lana no? (II) hablamos de lo que les sucede a las cabras de las que se obtiene el mohair, el cachemir y la pashmina.
Grupos que realizan una labor de defensa de los derechos animales en Madrid en diversos ámbitos de actuación (abolición de la tauromaquia, campañas de adopción, promoción del veganismo, ética animal…) en Madrid.
En esta segunda parte de ¿Por qué lana no? (II) hablamos de lo que les sucede a las cabras de las que se obtiene el mohair, el cachemir y la pashmina.
Las ovejas son explotadas de diferentes maneras y una de ellas es a través de la industria de la lana. En este artículo mostraremos con datos la explotación a la que son sometidas.
Las abejas, como muchos otros invertebrados, cuentan con sistema nervioso centralizado y tienen la capacidad de sufrir y disfrutar. Os dejamos algunos datos sobre la vida de las abejas que quizás no conocíais.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un plan -con un presupuesto de casi 3.000.000 de euros- con el fin de exterminar a las cotorras que viven en la ciudad, que son unas 13.000.
Algunas personas piensan que comer huevos es un acto inofensivo, pero no lo es. Os lo contamos en “¿Por qué huevos no?”.
Cuando comentas que eres vegana y explicas que no consumes ningún producto de origen animal, a veces surge la pregunta: ¿por qué leche no? Aquí os contestamos.
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, opinamos y mostramos las acciones de algunas organizaciones que concluyen que se debe adoptar una alimentación 100 %.
Paula González Carracedo, experta en organización de estrategias de comunicación para negocios y personas veganas, nos ofrece su visión sobre cómo gestionar el presente y el futuro al que se enfrentan numerosos negocios.
En este artículo encontraréis una serie de consejos muy útiles para alimentaros de manera vegetal y equilibradamente en el confinamiento. La dietista-nutricionista de la Unión Vegetariana Española y colaboradora de Proveg España, Cristina Casado explica cómo hacer una compra duradera para evitar salir de casa y garantizando una buena nutrición.
Veggie Gastronomix es un proyecto social que enseña a cocinar vegano en Madrid a estudiantes de FP Básica o en situación de desempleo, entre 16 y 23 años.