Existen un buen número de alimentos vegetales que mejoran piel y cabello. En este artículo te cuento por qué y cuáles son los alimentos que no deben faltar en tu lista de la compra y en tu alimentación para cuidar tu salud capilar y dermatológica.
La alimentación vegetal es rica en antioxidantes, vitaminas, minerales y grasas saludables. Esto contribuye a su acción para contribuir al buen estado de la piel y del cabello. Acné, inflamación, elasticidad, envejecimiento, crecimiento y fortalecimiento, hidratación o brillo se pueden frenar o incentivar con una dieta sana y equilibrada en la que no falten los siguientes alimentos vegetales.
Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”
Estos son algunos alimentos vegetales que mejoran piel y cabello

Si hablamos de piel:
Reducción de la inflamación y el acné

Las dietas ricas en productos animales, especialmente lácteos, se han asociado con inflamación y acné. Al eliminar estos alimentos y priorizar frutas, verduras y legumbres, la alimentación puede mejorar la apariencia de la piel. Algunos estudios que muestran la relación entre acné y lácteos son: Acné y lácteos: ¿existe una asociación?; Consumption of dairy in teenagers with and without acne o Dairy intake and acne development: A meta-analysis of observational studies.
Los compuestos y nutrientes que hay que tener en cuenta son:
- Antioxidantes (vitamina C, E, betacarotenos, polifenoles): Presentes en cítricos, zanahorias, espinacas y frutos rojos. Ayudan a combatir el daño oxidativo y mejorar la luminosidad de la piel.
- Ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6): Se encuentran en semillas de chía y lino, nueces y aguacate. Contribuyen a conseguir una piel más hidratada y con menor inflamación.
Mejora en la elasticidad y el envejecimiento
Una dieta rica en vegetales favorece la producción de colágeno y la regeneración celular. Los compuestos y nutrientes que hay que tener en cuenta son:
- Vitamina C: Fundamental para la síntesis de colágeno, se encuentra en cítricos, frutos rojos y pimientos rojos.
- Vitamina A y betacarotenos: Protegen contra el envejecimiento prematuro y se encuentran en zanahorias, batatas y espinacas.
- Silicio y zinc: Minerales esenciales en la regeneración de la piel y la producción de colágeno, presentes en frutos secos, semillas y cereales integrales.

Si hablamos de cabello:
Estimulación del crecimiento y fortalecimiento
El cabello necesita proteínas, hierro y vitaminas del grupo B para crecer fuerte y saludable. Los nutrientes fundamentales para ello son:
- Proteína vegetal de calidad: Lentejas, garbanzos, tofu y quinoa proporcionan los aminoácidos esenciales para la formación de queratina.
- Hierro y zinc: Evitan la caída del cabello y promueven su crecimiento. Se encuentran en legumbres, semillas de calabaza y espinacas.
- Biotina y vitamina B12: La biotina, en almendras y nueces, fortalece el cabello, mientras que la vitamina B12, que se debe tomar en suplementos en dietas veganas y vegetarianas, es clave para su crecimiento.
Mayor hidratación y brillo
El consumo de grasas saludables y antioxidantes dentro de una dieta vegetal equilibrada contribuye a un cabello más hidratado y con más brillo.
- Ácidos grasos omega-3: Presentes en semillas de chía y lino y en las nueces, nutren el cuero cabelludo y evitan la sequedad.
- Vitamina E: Actúa como antioxidante y mejora la circulación en el cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento del cabello. Se encuentra en aguacates y almendras.

Una alimentación vegana bien equilibrada, rica en nutrientes esenciales y antioxidantes, puede ayudar a mejorar la salud y apariencia de la piel y el cabello. Con buenas fuentes vegetales de hierro, zinc, proteínas y sin descuidar la suplementación de vitamina B12.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”